jueves
¿Qué demonios?
Me acabo de dar cuenta que los posts anteriores no aparecen...
Maestra... ¿qué hago?
Bueno, no sé cual sea el problema, pero no tengo demasiado tiempo, así que por ahora diré como en recapitulación que en clase el equipo expositor ha estado explicando sobre los sentidos ya que como estos son los que captan la información del exterior son los que reciben los estímulos, y estos son enviados como información al sistema nervioso central donde se convierte en percepciones...
Ya hemos visto todos los sentidos, bueno, al manos los cinco básicos. En la exposición nos dieron los datos de cuales debieran de ser los umbrales optimos de cada uno de los sentidos (vista, tacto, gusto, olfato, oido), pero la verddad los encontré muy irreales, por que son cosas como detectar el sabor dulce de una cucharada de azucar disuelta en 7litros de agua (mamá dice que ella puede, y le creo, es del tipo de personas que si comen tantita azucar se demallan), o ver una vela encendida a 45km en una noche oscura (sin lentes con trabajos puedo ver el teclado de la computadora). Claro está que estas son las condiciones óptimas. Creo que el {unico que me conveció fue el de sentir el aleteo de una abeja que está a un centimetro de nuestra cara, pero creo que es obvio el por qué, es decir, una buena parte de la población a la que conzco le tiene pavor sino es que fobia total a las abejas. Así que cualquiera lo sentiría.
Ah!, casi se me olvida, una amiga que estudia medicina me ha prohibido usar los nombres honoalgo de las partes del cuerpo (esos que tienen el nombre de quien lo descubrió o lo estudió más a fondo, en realidad no sé bien cual es el criterio) por que aparentemente ya está en deshuso...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario