viernes

Diferentes Aproximaciones al Estudio de la conducta individual y grupal

En claseInvestigación
Diferentes Aproximaciones al Estudio de la conducta individual y grupalExisten teorías que explican la conducta individual y gripal, como la teoría ambientalista, la humanista, la de disonancia cognitiva, y la del aprendizaje. Teoría ambientalista Las personas nacen en una sociedad humana organizada, cuyo contexto social y proceso de desarrollo y de crecimiento se adpatan a los usos y costumbres de otras personas; aprenden patrones de conducta, coopéración y conflicto, actitudes, valores, hábitos, normas sociales, costumbres y tradiciones compartidas y transmitidas de una sociedad determinada. La influencia social desempeña un papel importante en el desarrollo del ser humano y en su comportamiento. Se identifican diversos factores importantes que intervienen en la forma en la que la persona interactua con su entorno: la familia, los compañeros, los medios de comunicación y la educación. Teoría del aprendizaje Las personas aprenden a comportarse de cierta forma mediante trs mecanismos fundamentales: -Condicionamiento clásico -Reforzamiento -Modelado e imitación Teoría humanista Comprensión de lña naturaleza humana, insistiendo en la responsabilidad del individuo para lograr un sentido de autodirección, autorrealización y participación. El ser humano se crea a sí mismo. Teoría de la consitencia conositiva Se basa en la ley de la coherencia que establece el ddesarrollo de ideas, actitudes y conductas compatibles entre sí y reduce o elimina todas las incoherencias. Teoría de la disonancia cognositiva Cuando las personas tienen dos actitudes o ideas incompatibles entre sí, sienten un desagrado al que se denomina disonancia cognositiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario