viernes

En Clase Investigación
MECCA, Conceptualización de emoción y Teorías de la emociónManipulación. Se refiere a un amplio rango de tácticas psicológicas capaces de subvertir el control de un individuo sobre su propio pensamiento, comportamiento, emociones o decisiones. Exploración/ curiosidad. Son activados por lo nuevo y desconocido. Están dirigidos hacia una meta Contacto físico. Es vital para el ser humano Actividad (niveles de activación) Es un continuo. Nunca dejamos de estar activados. Conceptualización de la emoción. Se considera que es un sentimiento fisiógico, cognitivo, producto de la interacción de factores físicos y psicológicos. Son fenómenos multidimencionales. Son funcionales. Etimológcamente significa impulso que lleva a una acción. Teorías de la Emoción Las 3 teorías más importantes sobre las emociones se basan en la fisiología, las cogniciones y la interacción de factores físicos y mentales. La teoría de James-Lange sugiere que basemos nuestros sentimientos en sensaciones físicas, como el aumento del ritmo cardiaco y las contracciones musculares. La teoría de Cannon-Bard subraya que los sentimientos son puramente cognitivos, ya que las reacciones físicas son las mismas para emociones diferentes y no se puede distinguir una emoción de otra basándose en las señales fisiológicas. La teoría de Schachter-Singer mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas corporales: la persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su alrededor y denomina sus emociones de acuerdo con ambos tipos de observaciones. Cuando experimentamos una situación que creemos incontrolable nuestros sentimientos serán más negativos que si entendemos poder controlar el resultado, la sensación de control se relaciona con la sustancia química norepinefrina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario